Verbos predicativos y copulativos
Los criterios funcional y semántico para clasificar los verbos llegan a interferirse, como muestra la distinción entre verbos predicativos y copulativos.
Son predicativos los que constituyen el núcleo, a la vez gramatical y significativo, del predicado: vivir, estudiar, etcétera.
Se denomina copulativos a los que, prácticamente vacíos de significado léxico, son instrumentos de unión (cópula) entre un sujeto y un atributo, el cual constituye el núcleo semántico de la predicación; su inventario se limita a ser, estar, parecer y pocos más. Si se comparan dos oraciones como: Rosario estudia Informática en la universidad y Rosario es estudiante de Informática, resulta evidente que el núcleo del predicado de la primera es estudia, como prueba el hecho de que una oración como Rosario estudia sea enteramente aceptable en castellano. No es gramatical, en cambio, Rosario es, lo que permite pensar que el verbo ser, que marca la persona, el tiempo, el modo, etc., no indica, sin embargo, el contenido sustancial del predicado; éste se halla en estudiante, el atributo que puede construirse como sintagma adjetivo, nominal o preposicional, y que se identifica por ser conmutable por el pronombre lo, con independencia de género y número.
¿Rosario es estudiante de Informática?
Sí, lo es.
Comentarios
Publicar un comentario